La Caja de Crédito de Aguilares forma parte del SISTEMA FEDECRÉDITO, el cual esta integrado por 48 Cajas de Crédito, 7 Bancos de los Trabajadores y su Federación.
La Caja de Crédito de Aguilares, es una Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, fundada el 24 de agosto de 1986.
La Caja de Crédito de Aguilares, es una Sociedad Cooperativa de Responsabilidad Limitada, de Capital Variable, fundada el 24 de agosto de 1986, bajo la Ley del Crédito Rural, ley que fue derogada con la entrada en vigencia de la Ley de las Cajas de Crédito y de Bancos de los Trabajadores en mayo del año 1991.
La Ley de las Cajas de Crédito y de los Bancos de los Trabajadores fue derogada en el año 2001, con la entrada en vigencia de la Ley de Intermediarios Financieros no Bancarios, situación que generó modificación de su Pacto Social, con el propósito de adecuarla al nuevo marco jurídico.
Su fundación se realizó con un total de 45 socios que aportaron un capital social de 5,760.00 colones, equivalentes a $ 658.29 dólares. Durante diez años de existencia la Caja operó en diversos locales arrendados, y fue hasta en noviembre de 1996, gracias a la posición visionaria de los administradores de esa fecha que se adquirió inmueble a un costo de 800,000.00 colones, equivalentes a $ 91,428.58 dólares.
Con el propósito de adecuar las instalaciones a las necesidades de la caja y de los clientes, así como de proyectar una mejor imagen, en noviembre del año 2,003 se reconstruye totalmente el edificio adquirido; logrando como resultado proyectar una imagen de desarrollo y mayor solidez, así como el beneficio de contar con instalaciones amplias y cómodas.
En el mes de marzo del año 2004, la caja es autorizada por la FEDERACION DE CAJAS DE CREDITO Y BANCOS DE LOS TRABAJADORES (FEDECREDITO) para captar ahorros de sus socios, presentándosele a èsta la oportunidad de poder diversificar y mejorar la oferta de sus productos y servicios.
En enero del año 2009, se inaugura la primera agencia de la Caja en la ciudad de Guazapa, con el propósito de lograr mayor cobertura de mercado, y sobre todo para poder facilitar la obtención de nuestros servicios a los clientes actuales existentes en dicha ciudad y que por muchos años han mostrado lealtad a la institución, así como para todas aquellas personas que necesiten de nuestros servicios.
En el mes de mayo de 2010 se modifica el Pacto Social de la Caja, con el propósito de adecuarlo a nuevas disposiciones del Código de Comercio, el cual entró en vigencia a partir de su inscripción en el Registro de Comercio con fecha treinta de julio de 2010.
Como un beneficio adicional para nuestros clientes, en el mes de julio de 2011, se puso a disposición de éstos el servicio de consulta médica denominado “Salud a tu Alcance”.
Como un logro importante en los negocios de la Caja, en el mes de noviembre de 2011 se inició con el servicio de la Tarjeta de Crédito y en el mes de diciembre con el servicio de Cajeros Automáticos.
Así mismo en el mes de diciembre de 2012, continuamos con la ampliación de nuestros canales de distribución, ya que se inicia con un corresponsal no bancario en la ciudad de El Paisnal, y en agosto de 2013 se inicia con un segundo corresponsal en la ciudad de Aguilares finalizando dicho año con la implementación del servicio FEDE MÓVIL, a partir del mes de diciembre.
En el mes de enero de 2014 se inició con nuestro tercer Corresponsal No Bancario ubicado al interior del Mercado Municipal de Aguilares.
En el mes de agosto de 2016, Fedecrédito es autorizado por la Superintendencia del Sistema Financiero para que las entidades socias podamos comercializar pólizas de seguro masivas.
En el mes de octubre de 2016 la caja inicia con el servicio FEDE BANKING, con el cual nuestros clientes pueden realizar sus operaciones en línea en cualquier momento y lugar en el que se encuentren.
En el mes de agosto de 2018, la caja inicia con la comercialización de pólizas de seguro de vida colectivo de Seguros Fedecrèdito, otorgando así a nuestros clientes otra alternativa para velar por el futuro y seguridad de sus familias.
En el mes de marzo de 2019 iniciamos con la comercialización de la cuenta Crece Mujer, con la cual se pretende motivar más el hábito del ahorro a la mujer salvadoreña y en agosto del mismo año se emitió una tarjeta de débito especial para esta cuenta.
En el mes de septiembre de 2019 se reincorpora el servicio de pago de remesas en la Red de Corresponsales no Bancarios del Sistema Fedecrédito ( Fedepunto Vecino), beneficiando a nuestros clientes al poder tener acceso a dicho servicio más cerca de sus hogares.
Con fecha 14 de marzo de 2020, se emite Decreto Legislativo 593, a través del cual se decreta Estado de Emergencia nacional por la pandemia COVID-19, afectando el desarrollo normal de las actividades de la caja y del país.
Con fecha 17 de julio de 2020, La Junta Directiva de la Caja aprueba la creación de las “POLITICAS CREDITICIAS DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS TEMPORALES PARA ENFRENTAR INCUMPLIMIENTOS DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES DE LA CAJA DE CRÉDITO DE AGUILARES”. Las cuales se crearon con el propósito de tener definida la manera de apoyar a los clientes afectados por la pandemia COVID-19.
Se emite Decreto Ejecutivo número 32 de fecha 29 de julio de 2020, a través del cual se da inicio a la primera fase de reapertura de la economía del país concluyendo dicha apertura con la quinta fase a partir del 4 de octubre de 2020.
Con fecha 13 de marzo de 2021 se termina la vigencia de las “NORMAS TECNICAS TEMPORALES PARA ENFRENTAR INCUMPLIMIENTOS Y OBLIGACIONES CONTRACTUALES” emitidas por el Banco Central de Reserva de El Salvador, a través de las cuales, la Caja estableció políticas crediticias que permitieron apoyar a las personas afectadas por la pandemia COVID-19, a que no cayeran en incumplimiento de sus obligaciones contractuales.
Con fecha 17 de marzo de 2021, la Junta Directiva de la Caja acuerda adoptar íntegramente el contenido de las NORMAS TECNICAS PARA LA APLICACIÓN DE LA GRADUALIDAD EN LA CONSTITUCIÒN DE LAS RESERVAS DE SANEAMIENTO DE CREDITOS AFECTADOS POR COVID 19, dichas normas fueron emitidas por el Banco Central de Reserva de El Salvador y tienen como objetivo principal mantener la estabilidad del sistema financiero y que estas instituciones puedan contribuir con la reactivación de la actividad económica del país.
Continuando con la tarea de facilitar a nuestros socios y clientes el acceso a los productos y servicios que ofrece la caja, en el mes de mayo de 2021, se celebró contrato de servicio de Corresponsal no Bancario con el comercio FARMACIA SARAI, la cual cuenta con tres sucursales ubicadas en la ciudad de Aguilares, una de ellas en la Sexta Calle Poniente y Tercera Avenida Norte y las otras dos en diferentes áreas del Mercado Municipal y a partir del mes de octubre se pone a disposición de nuestros clientes el sitio web de la caja, mediante el cual las personas pueden obtener información importante sobre nuestros productos y servicios e iniciar una relación de negocios con la caja.
El crecimiento de la Caja ha sido exitoso, tomando en cuenta que desde su fundación a la fecha ha logrado obtener las siguientes cifras: